Acceso a los estudios universitariosdesde el bachillerato II (PAU-Selectividad)

La nueva PAU se divide en dos fases:
  1. FASE GENERAL: El alumnado deberá examinarse de las materias comunes (Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera, Historia o Filosofía y, en su caso, Lengua Cooficial) y se incorporará una materia de modalidad elegida por el alumno, es decir, una de las asignaturas especializadas asociadas a una de las tres vías que los estudiantes cursan en Bachillerato (Artes, Ciencias y Tecnología, o Humanidades y Ciencias Sociales). El alumnado que obtenga un 5 de media entre la nota de Bachillerato (que contará un 60%) y la calificación obtenida en la fase general de la PAU (que contará un 40%), podrá acceder a la Universidad siempre que haya obtenido un mínimo de cuatro puntos en la fase general.
  2. FASE ESPECÍFICA: Permitirá al alumnado que quiera acceder a las facultades que hayan limitado el número de plazas, mejorar las notas de acceso a la universidad. En esta fase voluntaria el alumnado se examinará de otras materias de modalidad diferentes a la elegida en le fase general, aunque no las haya cursado durante el Bachillerato, que estén asociadas a la rama de conocimientodel Grado en el que quiere ser admitido. El objetivo es permitir el reciclaje a lo largo de la vida y que la opción de Bachillerato no condicione para siempre al alumno, así como facilitar que éstos puedan mejorar sus resultados haciendo un esfuerzo adicional. La validez de las notas obtenidas en esta prueba voluntaria caducará a los dos años, y podrán hacerla tantas veces como quieran.

0 Responses

Vuelos Baratos

vuelos baratos

Zapin Info

blogs