- Es necesario plantearse el curso desde un principio como una preparación para la selectividad.
- Es imprescindible marcarse objetivos concretos para cada asignatura y globalmente.
PREPARACIÓN ACADÉMICA
- Estudia con intención de comprender y de recordar las ideas fundamentales más allá de los exámenes.
- Planifica el estudio a largo plazo. Por escrito y con un control de seguimiento.
- Utiliza un método que posibilite un aprendizaje profundo.
- Al estudiar haz esquemas y/o resúmenes que sean utilizables para preparar la Selectividad.
- Ves con cuidado con la presentación de cada examen como si fuera ya la Selectividad.
- Estructura las respuestas a los exámenes de una manera clara: partiendo de un esquema o de una presentación inicial, desarrolla el contenido de la pregunta y acaba con una conclusión o idea final (pide consejo a tus profesores).
PREPARACIÓN FÍSICA
- Ten cuidado con la alimentación. Es necesario que sea equilibrada y rica en vitaminas, minerales, calcio, hierro y fósforo. Evita comidas muy copiosas.
- Evita el consumo de café y otros estimulantes. Dificultan el sueño, la concentración en el estudio y el rendimiento de la memoria.
- Evita el consumo de alcohol y/o otras drogas. Las neuronas lo notan.
- Procura estar “en buena forma física”. Practica algún deporte, camina, ve a correr, sal en bicicleta… Te ayudará a controlar la ansiedad y podrás llegar a la Selectividad en buenas condiciones.
- Intenta tener unos buenos hábitos de descanso nocturno. Evita que los fines de semana o la preparación de algunos exámenes supongan un desequilibrio total durante 3 o 4 días.
PREPARACIÓN PSICOLÓGICA
- Piensa positivamente. Elimina los pensamientos negativos (suspenderé...).
- Utiliza autoinstrucciones de afrontamiento positivas, antes, durante y después de las situaciones de estudio intenso o exámenes.
- No te desmoralices si alguna cosa no te va tan bien como querrías.
- Si eres una persona ansiosa, practica técnicas de relajación y Control de Ansiedad.
- Confía en ti mismo/a. Una buena autoestima es fundamental para afrontar con éxito las situaciones difíciles.
- Una actitud mental positiva es tan importante como una buena preparación física y académica.
- Si piensas que necesites ayuda profesional en estos aspectos, pídela.