La Sesión De Estudio

CÓMO ORGANIZAR EL TIEMPO DE ESTUDIO Y TRABAJO.

Para mejorar el rendimiento hay que organizarse. Pero no todos somos iguales ni tenemos las mismas circunstancias, objetivos o posibilidades. El sistema que te proponemos es para uso individual, síguelo paso a paso:

Partimos de tu hoja de ¿CÓMO PUEDO MEJORAR MI RENDIMIENTO?

Criterios para la confección del horario de estudio:

  • A partir del horario de clases, es conveniente dedicar cada día 5 minutos a repasar lo que se ha hecho durante la clase, leyendo la materia explicada por el profesor/a, revisando los ejercicios trabajados... a continuación hacer los deberes.
  • Además del trabajo diario es imprescindible dedicar tiempo a hacer un repaso semanal de los contenidos que se han trabajado durante la semana y que nos servirán para la preparación de los exámenes, y la confección de trabajos, lecturas, etc.

  • Debes establecer el calendario de estudio para los exámenes partiendo siempre de la fecha de realización (o de entrega de los trabajos) y valorando de forma realista el tiempo necesario para prepararse bien.

  • El horario debe ser flexible y modificable pero hay que ir con cuidado de no abandonarlo totalmente cada vez que hay exámenes.

Confecciona tu horario e intenta seguirlo a lo largo de dos semanas. Es importante que anotes cada día lo que realmente haces (utiliza los colores). Eso te permitirá saber si lo que te habías propuesto es adecuado y tu grado de cumplimiento.

Reflexiona y modifica el horario si lo consideras conveniente.

IMPORTANTE: Ten en cuenta el tiempo que dedicas a:
  • las actividades extraescolares,

  • ver la TV,

  • los juegos de ordenador o consolas,

  • “conectarte”

  • Salir,

  • ….


En general en 4º de ESO es necesario dedicar como mínimo 1 hora diaria (de lunes a domingo) al estudio, en 1º de Bachillerato 1 hora y media y en 2º de Bachillerato 2 horas… pero todo esto depende de tus objetivos, tus capacidades y tus circunstancias.
0 Responses

Vuelos Baratos

vuelos baratos

Zapin Info

blogs